INDIA MOGOL
a)
Surgimiento de India mogol
b) Colonias europeas en India mogol
___________________________________________
a) Surgimiento
de India mogol
Fue implantada por Baber
(1494-1530), descendiente de los mongoles[1]
y que, según la leyenda[2],
se impuso en la India por:
-su
caballería mongola, preparada para las anchas estepas,
-su
reclutamiento de guerreros afganos, junto a sus mercenarios nómadas,
-la
artillería “secreta” de los turcos
Así, pues, los mongoles se hicieron en la India con las zonas más fértiles[4]
y Baber fue sometiendo a toda su población:
-suplantando
a los funcionarios indios por los mongoles islamizados,
-imponiendo
a los rebeldes
Akbar
(1556-1605) supuso el nuevo paso mongol en la India, por:
-su
expansión militar, hacia la costa norteña del Sind y la meseta central de
Dekan,
-su
lengua urdú, de alfabeto arábigo y pronunciación hindú,
-su
ilustración, creando centros de enseñanza
-su
tolerancia, haciendo que todos fuesen respetados,
-su
heterodoxia de costumbres, con gusto por el vino y productos occidentales,
-su
flexibilidad tributaria, eliminando la yizia
especial y exigiendo 1/3 de los beneficios a todos por igual (tanto en especies
como en la nueva moneda de plata llegada desde América).
Sha Jahán
(1627-1657) fue el hijo de Akbar que resultó vencedor sobre el resto de sus
hermanos[8],
en la lucha dinástica por suceder a su padre. Impuso el Islam militante suní[9],
retomó la yizia-impuesto hacia los cristianos, y construyó el Taj Mahal[10]
y el Trono de Oro[11].
Auranzeb
(1658-1707) continuó con la islamización del país, y empezó a encauzar la
rebelión de los maharatas del Sur. También persiguió sin cesar:
-a
los portugueses de la costa[12],
-la
nueva religión surgida en la norteña Sind
Fueron
iniciadas por los portugueses
en 1500, que durante más de 200 años habían ejercido su monopolio sobre la
costa occidental[15]
y puesto su capital en Goa. Tras esta etapa de monopolio en solitario, logró
Portugal defenderse de las embestidas europeas, y conservar sus factorías de
Damao, Diu y Goa[16].
Los holandeses llegaron a la zona por
1ª vez en 1609:
-en
la pesca que desarrollaron del arenque ahumado en Ceylán-Sri Lanka[17],
-en
los pirateos que desarrollaron en todas las factorías portuguesas
Al mando de la familia Boers, pusieron los holandeses su centro de
operaciones en Ciudad del Cabo-Suráfrica[19],
y empezaron a piratear la India sirviéndose de la religión islámica[20].
Los ingleses llegaron a la India en
1614, estableciendo sus centros de operaciones en Bombay-Oeste, Madrás-Centro,
Tamic de Ceylán-Sur y Calcuta-Este. Derrotaron militarmente a los europeos de
la zona[21],
y lograron quedarse ellos solos en adelante.
Los franceses, con Colvert y su Compañía
francesa de Indias, establecieron sus centros de operaciones en San
Luis-Senegal, Madagascar e Islas Mauricio, y lograron abrirse hueco y establecer
en 1664 la factoría india de Pondichery-Costa Este[22].
Los indios no pudieron parar el
vendaval europeo, optando por:
-pasarse
al interior, como hicieron los maharatas del Sur,
-quedarse
aferrados al norte
Manuel
Arnaldos
Mercabá,
diócesis de Cartagena-Murcia
más
información
Diccionario
Mercabá de Arqueología
Indice
general de Enciclopedia Mercabá de Historia
________
[1]
De HEN HIS KAN (1206-1227), que había unificado a todas las tribus nómadas
del norte de Asia y con ellas había fundado el Imperio mongol. Tras lo cual
lanzó sus hordas mongolas hacia el exterior, haciendo incursiones por
Siberia, Mesopotamia, India, Indochina… y conquistando el territorio del
norte de China (donde estableció su corte real).
Y
de TAMERLAN DE MONGOLIA (1370-1405), que conquistó para el Imperio mongol
8.000.000 km2 en Asia, desde Moscú hasta Delhi, y desde Anatolia
hasta China.
[2]
Escrita en parte por él mismo, pues le gustaba escribir y no sólo luchar.
[3]
Y es que el Imperio mongol y el Imperio turco fueron siempre fieles
aliados, con pactos recíprocos de:
-armamento
turco a cambio de dinero mongol,
-islamización
turca a cambio de asesoramiento político dado al Imperio mongol.
Y es que el viejo culto al Sol de los mongoles fue fácilmente
asumible por el culto a Alá.
[4]
Los valles del Indo y del Ganghes.
[5]
Sobre todo del Sur, donde los señoríos maharatas se hacían resistentes frente a la islamización mongola.
En
cambio, las relaciones con la India portuguesa del Oeste fue pacífica, y se
dejó a los cristianos (malabares
de la costa, o malancares montañeses)
seguir desarrollando sus ritos propios (de tiempos apostólicos de SANTO
TOMAS),
y a los misioneros cristianos ejercer su labor. A cambio, los portugueses
surtían de especias todos los comercios mongoles de la India.
[6]
Bibliotecas, escuelas de enseñanza, universidades…
[7]
Tanto musulmana como hindú, zoroastrista y cristiana.
[8]
E incluso contra sus hijos, pues todos se enzarzaron por el poder, tras la
muerte de AKBAR (habiendo comenzando todo por AURANGZEB, que se había
sublevado y matado a su padre Akbar).
[9]
Pues los chiítas más cercanos a la India eran los hazaras de
Kazajstán, mongoles marginados por el resto de mongoles.
[10]
En la ciudad de Agra, y en honor a su esposa fallecida en parto, ARJUMAND B.
BEGUN.
[11]
Sala de audiencias de Agra, donde se albergaba la carroza hecha de pavos
reales persas.
[12]
Salvados por la llegada de holandeses-1609, ingleses-1614 y franceses-1664.
[13]
Por obra de su fundador NANAK.
[14]
Que empezaron a predicar la unificación de islamismo e hinduismo, pero con
puñales incluidos bajo los hábitos. De hecho, se trató de grandes
militares y comerciantes, que fueron multiplicándose merced a sus grandes
dotes intelectuales (de ahí su presencia en el futuro ejército británico
en la India).
[15]
Con los límites de Sri Lanka en la punta sur, Bombay-Gujerat por el norte,
y las montañas de Dekan por el interior.
[16]
Que fueron portuguesas hasta el s. XX, en que pasaron a la India.
[17]
Donde los hindúes tamiles ofrecieron resistencia, pero fueron
aniquilados. Y es que tenían que llevar el arenque al Rhin y venderlo allí.
[18]
Que fueron numerosos desde la base portuguesa de Ormuz en Arabia hasta las
del Indico, Indonesia, Timor Este, Borneo, Sumatra, Macao-China…
exterminando a los portugueses que dirigían las factorías y quedándose
ellos con su propiedad.
[19]
Cuyos dominios africanos fueron perdidos por los holandeses ante la
Francia de Napoleón.
[20]
Ganándose al sultán de turno, a cambio de apoyarla en el exterminio de sus
enemigos.
[21] Sobre todo en las Guerras de 1765-67, donde Inglaterra quitará:
-Canadá,
que quitó a
Francia,
-Estados Unidos, que quitó a España,
-la India, que quitó a Holanda y Portugal.
[22]
Donde nadie se había establecido hasta el momento.
[23]
De ahí la gran concentración actual de musulmanes en la zona de
Pakistán y Bangladesh, y sus grandes densidades de población.
[24]
IBN JALDUN hablaba de los mongoles que se iban adaptando a las culturas
superiores a ellos, a las que iban llegando como nómadas y saliendo como
sedentarios, llegando jóvenes y saliendo maduros. Así, fueron impregnando
todos los lugares de Asia y Oriente Medio.