INGLATERRA MODERNA
c) Inglaterra de los Estuardo
d) Inglaterra de los Hannover
_________________________________________
Fue el principal eje
de la Europa moderna, y el fundamental para su economía interior[1].
Se vertebró en torno a:
-la
cooperativa mercantil HANSA,
-las
cuotas de peaje que había que pagar al reino de Dinamarca,
-los
centros de intercambio de los puertos flamencos.
En
efecto, ya en 1161 había sido fundada en sus aguas la HANSA alemana[2],
y en 1358 la Liga Hanseática[3].
Ahora, llegados los ss. XV-XVI, van a empezar a sobresalir sus factorías de
Bergen-Noruega, Londres y Novgorod-Rusia[4].
En
cuanto a la dominadora de la zona, Dinamarca,
ésta esparcía sus territorios en todas las entradas y salidas del mar,
mediante sus aliadas[5]
Noruega, Islas Feroe, Groenlandia, Islandia, Finlandia[6]
y Suecia[7].
Y en todos sus puertos imponía cuotas económicas a todos los barcos que allí
atracaban y a las mercancías que por ellos circulaban.
Fue fundamental en el Báltico el transporte de 3 elementos
básicos:
-el
hierro[8],
destinado a las industrias mineras,
-la
madera
-el
trigo
También fue importante la vía
fluvial del Vístula, que a través de las estepas del
Este-Ucrania-Polonia-Báltico, y con su desembocadura en Danzig, provocó:
-el
intercambio masivo de alimentos campestres del Este al Norte[11],
-la
introducción en el Este de productos del norte
Todos estos productos iban a desembocar a los Países
Bajos, sobre todo a la línea Puerto de Amberes-Flandes. Allí se
juntaban con los productos llegados de la ruta del Sur[13],
y se intercambiaban. Flandes ofrecía a cambio una imponente industria textil.
Tras
su fracaso en la Guerra
de los 100 años (1337-1453) contra Francia, Inglaterra había pasado
a experimentar la Guerra de las Dos Rosas, de 1455 a 1485, entre las dos casas
dinásticas[14]:
los Lancaster[15]
y los York[16].
Y ahí había empezado a gestarse el inicio de su identidad[17].
Vencedora
la casa de los Tudor[18]
en la figura de Enrique
VII (1485-1509), su “modernismo” le llevó a aniquilar toda
oposición a la Corona inglesa, y a apoyarse en la Cámara de los Comunes y no
en la nobleza.
Sucesor
de su padre y de los Tudor, Enrique VIII (1509-1547) se alió con España mediante su
matrimonio con
Catalina de Aragón[19].
Pero ésta entró en la ancianidad y no pudo dar varones herederos[20].
De
ahí surgió la reforma
anglicana[21],
rechazando a los herederos legítimos[22]
y cambiando sucesivamente las reinas consortes[23].
El problema estalló con España[24]
y con Roma[25],
e Inglaterra decidió para siempre aislarse del mundo[26].
En
el Acto de
Supremacía-1534 se declaró:
-el
cambio de los viejos cargos reales[27],
-a
Enrique VIII como cabeza de la Iglesia de Inglaterra,
-la
eliminación de toda oposición al nuevo régimen.
La Iglesia de Inglaterra fue
materialmente robada por el gobierno inglés[28],
y el rey de Inglaterra pasó a ser el más rico del mundo[29].
La aristocracia católica del norte se rebeló, pero fue exterminada por Enrique
VIII en 1537, y sus bienes también expropiados y entregados a la Corona inglesa[30].
Hijo de Enrique VIII, Eduardo VI (1547-1553) heredó de pequeño el reino[31],
y no logró evitar las debilidades dejadas por su padre. La Iglesia anglicana se
dejó influenciar por los calvinistas de Alemania, y empezó a dividirse en
decenas de iglesias independientes. Por su influencia:
-se
sustituyó el latín por el inglés,
-se
abolió el celibato sacerdotal,
-se
redujeron los sacramentos al bautismo y la “con-sustanciación” luterana.
b.3) María I de Inglaterra
Ante la muerte repentina de Eduardo VI,
María I (1553-1558)
la Católica[32]
subió al trono como única alternativa inglesa[33],
y empezó a buscar los apoyos:
-de
Escocia, reino independiente desde Jacobo V de Escocia[34],
-de
España, casándose con Felipe II de España
Introdujo
la ciencia naval española en Inglaterra[36],
decapitó a Cromwell y 200 ajusticiados anglicanos más, y buscó quedarse
embarazada de Felipe II para dar un heredero católico a Inglaterra.
b.4) Isabel I de Inglaterra
Al morir María I sin hijos, Isabel
I (1558-1603) retomó y llevó a su cénit la reforma
nacionalista anglicana de su padre Enrique VIII:
-ejecutando
a 380 católicos,
-poniendo
a España como enemigo nº 1 de Inglaterra,
-identificando
al anglicanismo como el núcleo del nacionalismo inglés,
-remarcando
la Corona como cabeza de la Iglesia inglesa.
Continuó Isabel con los métodos navales españoles, y empezó a lanzar
a Inglaterra al mar[37],
apoyando las travesías piráticas de Francis Drake[38].
A la muerte de Isabel I sin descendencia alguna[39],
la dinastía Tudor quedó escindida[40]
y se buscó al heredero más cercano: el hijo de María Estuardo, y rey de
Escocia. En efecto, Jacobo I (1603-1625) introdujo una nueva dinastía en Inglaterra, con una
sola pretensión: mandar, pese a los costes[41].
Esto le llevó a recaudar más impuestos[42]
y a pedir préstamos internacionales a España[43],
a costa de renunciar a entrar en América[44].
También fue pragmático Jacobo I, reforzando el papel
de la Iglesia anglicana como elemento absoluto de estado[45].
Eligió él mismo a los principales obispos, y redondeó así su poder y recaudación
económica. Fueron problemas que surgieron:
-no
poder trasladar el anglicanismo a Escocia[46],
-las
iglesias independientes que surgieron como contestación
c.2) Carlos I de Inglaterra
Hijo de Jacobo I, Carlos I (1625-1649), culminó el
proceso del absolutismo real[48]
y se apoyó en 2 colaboradores:
-el
arzobispo Land, para ejecutar sin piedad la religión anglicana[49],
-el
conde de Stratford, para implantar la nueva ley real
Los choques con el Parlamento estaban servidos, y desembocaron en la Guerra
Civil-1642[51]
en la zona sur y Londres[52],
en la cual:
-el
rey pierde en la Batalla de Naseby-1645[53],
-el
rey es ajusticiado por el Parlamento en 1649
Tras la Guerra
Civil-1642, Oliver Cromwell (1649-1658)[55]
se eleva al máximo poder inglés[56]
y forma la República de Inglaterra, dando facultades dictatoriales al
Parlamento Rabadilla[57]:
-para
ejecutar a los diputados independientes,
-para
repeler por la fuerza toda rebeldía,
-para
inspeccionar religiosamente cada casa de Inglaterra
Tuvo Cromwell 3 fuentes de oposición:
-Escocia,
donde los puritanos presbiterianos crearon revueltas ante la llegada de
puritanos ingleses,
-Irlanda,
que se había sublevado en la Guerra civil contra todo poder inglés
-los
niveladores independentistas
Fue además Cromwell el forjador del Imperio marino inglés, mediante
un Acta
de Navegación-1651 en el que:
-se
bloquea todo tipo de mercancías extranjeras,
-se
impone el monopolio del comercio inglés
Esto provocó la guerra internacional:
-contra
Holanda, en la I Guerra anglo-holandesa-1652[64],
-contra
España, con el apoyo traidor de Francia en 1654
A
la muerte de Cromwell, su hijo y sucesor careció del carisma de su padre. Además,
el ejército estaba con ganas de cambio[66].
Fue entonces cuando el general
Monck[67]
da un Golpe de Estado-1660 y proclama a Carlos II Estuardo como rey de
Inglaterra[68].
Hijo
del decapitado Carlos I, Carlos II (1660-1685) tuvo que aliarse con el Parlamento
para llevar a cabo su reinado:
-no
excediéndose en los impuestos,
-teniendo
permiso para pedir préstamos a Francia.
Criado en el exilio en la Corte de Versalles[69],
Carlos II estrecha la relación con Francia[70]
y comienza a instigar a Holanda, en la II
y III Guerra anglo-holandesa[71].
A la muerte de Carlos II, su hermano Jacobo
II (1685-1688) se vuelva a casar de nuevo[72],
y lo hace con una francesa[73].
A su varón heredero lo bautiza a la fe católica[74],
y esto provoca una revolución total del Parlamento:
-que
se alía con Holanda[75],
para expulsar a Jacobo II,
-que
derrota a Jacobo II
María
II (1689-1694) es elegida como nueva reina de Inglaterra[78],
y su marido holandés Guillermo
III (1694-1702) pone fin a la dinastía de los Estuardo e inicia la
dinastía de los Orange[79].
Jacobo II había sido
derrotado por Guillermo III de Orange en la Batalla de
Boyne-1690, y los
Estuardo habían tenido que refugiarse en el palacio de Versalles de Luis XIV de
Francia. Unos Estuardo, y sus partidarios jacobitas, que volverían a intentar
reconquistar sucesivamente la corona inglesa, desde sus desembarcos en Escocia
de 1707 y 1715[80],
hasta que sean derrotados definitivamente por la Corona inglesa en la Batalla de
Culloden-1745[81].
A la muerte de Guillermo
III (1690-1702)[82]
sin hijos, su cuñada Ana
I (1702-1714)[83]
se hizo con la corona inglesa. Pero sus 18
hijos murieron con corta edad[84],
y el Acta de
Establecimiento-1701[85]
había establecido que si Guillermo y Ana
morían sin hijos, la Corona recayese en el pariente protestante[86]
más cercano a la vieja nobleza inglesa:
Sofía de Wittelsbach[87].
Hijo de Sofía
de Wittelsbach[88]
y de la más pura dinastía alemana de los
Hannover-Battemberg, Jorge I (1714-1727) habló sólo el alemán en la corte
inglesa, e introdujo la bebida
y mala vida en la corona inglesa[89].
Nada más acceder al trono,
tuvo que rechazar la I
revuelta jacobita-1715, que reclamaba la Corona inglesa[90],
y que acabó repelida y penalizada severamente[91].
Lo que hizo desistir al monarca de asimilar un espíritu combativo, y poner:
-todo
su apoyo en los parlamentarios whigs[92],
-todo el poder en manos de un primer ministro, Spencer Sunderland.
Acertó en su Triple Alianza-1717[93],
tras la derrota inglesa en la Guerra de Sucesión española[94],
y con el fin de introducirse en el monopolio español en América[95].
Fracasó en su Ley de Pares-1719 para reducir
los miembros de la consultiva Cámara de los Lores[96]
y en la Crisis
del Mar del Sur-1721[97],
lo que provocó la dimisión de Sunderland.
Su nuevo primer ministro, el
también wigh Robert
Walpole[98],
evitó el enfrentamiento con la legislativa Cámara de los Comunes[99],
mediante el soborno a subordinados[100]
y una acumulación de poderes sin oposición[101].
d.2) Jorge II de Inglaterra
Hijo de
Jorge I, Jorge II (1727-1760) tampoco nació en Inglaterra, y tampoco mejoró
los hábitos y
mala vida.
Prorrogó el mandato de
Walpole hasta su muerte[102],
ahora con poderes internos y exteriores. Esto supuso un nuevo impulso fiscal[103],
de las vías de comunicación[104]
e igualación social[105],
al mismo tiempo que una relajación monárquica[106]
y literatura crítica[107].
En contra de lo aconsejado por Walpole, Jorge II emprendió una guerra
total contra España, saliendo derrotado severamente en la Batalla de
Jenkins-1739[108].
Retirado Walpole en 1742, le sustituyó
Spencer
Compton, que introdujo victoriosamente a Inglaterra en:
-la
Guerra de Sucesión austriaca-1743,
-la II Guerra Jacobita-1745
-la Guerra de los 7 años-1756
Con la elección de William
Pitt[111]
en 1956 por la Cámara de los Comunes,
Jorge II se va a ver abocado a negociar todas sus decisiones, y a empezar el
proceso de aprendizaje del inglés y costumbre inglesa.
Hijo de
Jorge II, Jorge III (1760-1820) ya nació en Inglaterra, y se sintió un
inglés más. Y quiso reinar en Inglaterra de forma absoluta, al
igual que el resto de reyes europeos podían hacer en sus dominios[112].
Nombró primer ministro a Frederick
North, tras haberle proporcionado una mayoría parlamentaria, y con
el objetivo de que cumpliese sus objetivos fiscales reales[113].
No obstante, éste se dejó sobornar por los wighs, que consiguieron
arrancarle una cartera ministerial para William Pitt, y con ello todo el clamor
londinense[114].
Al otro lado del Océano,
los colonos
ingleses en Norteamérica[115]
empezaron a acusar la desventaja fiscal
impulsada por North, y en 1765 empezaron a ver cómo[116]:
-pagaban
los mismos impuestos, o más[117],
que los marinos británicos,
-no tenían voz propia en el Parlamento inglés,
-no recibían los mismos beneficios que los británicos, aportando a la Corona
lo mismo.
El monopolio comercial
otorgado por Jorge III a la Compañía
británica real fue lo que provocó la Rebelión del Tea Party-1773[118],
con respuesta represiva brutal de Londres[119]
y apoyo del resto de colonias a Boston.
Los colonos en Norteamérica respondieron con la celebración de los congresos
independentistas[120].
Y Jorge III declara el inicio de las hostilidades británicas contra los colonos
norteamericanos.
La Guerra de la
Independencia de los EE.UU-1776 tuvo batallas navales[121],
terrestres[122]
y periféricas[123],
hasta la definitiva rendición-1781 del ejército británico, Tratado de
Versalles-1783 y reconocimiento de independencia
de los Estados Unidos.
En 1782, Jorge III destituye
a North y elige a William
Pitt el Hijo, encargado de:
-sufrir
el proceso de emancipación norteamericano,
-pactar tratados con los revolucionarios franceses
-reclutar ejércitos para hacer frente a Napoleón
Manuel
Arnaldos
Mercabá,
diócesis de Cartagena-Murcia
más
información
Diccionario
Mercabá de Arqueología
Indice
general de Enciclopedia Mercabá de Historia
________
[1]
A forma de “golfo Pérsico” de la Edad Moderna.
[2]
En la ciudad de Lübeck.
[3]
Con más de 200 ciudades alemanas integradas, con la idea de controlar el
comercio báltico.
[4]
Que hasta la llegada de IVAN IV DE RUSIA-1553 va a mantener su status
de reino independiente.
[5]
Por decisión tomada en la Unión de Kalmar-1397, en que se
unificaron todos los territorios
[6]
Que fue condado de Suecia hasta 1808, pasó después a depender de Rusia, y
logró su independencia en 1919.
[7]
Que permaneció unida a Dinamarca desde la Unión de Kalmar-1397 hasta 1523,
en que la Unión se disolvió y ambos países, Suecia y Dinamarca, pasaron a
llevarse a muerte (al estilo de Irán y Arabia Saudita de hoy en día).
[8]
Obtenido de las minas de Suecia.
[9]
Obtenida de los bosques de las Islas Británicas y de Finlandia.
[10]
Obtenido de las estepas del Este europeo.
[11]
Lo que hará fortalecerse a la población campesina y rural eslava,
que pasará a experimentar un proceso de feudalización contrario a la
desaparición del feudalismo que estaba teniendo lugar en la Europa
occidental. En ese sentido, la servidumbre campesina se alargó en Rusia
hasta 1855, con la llegada de ALEJANDRO II DE RUSIA.
[12]
A través de los afluentes y ríos que desembocaban en el Vístula.
[13]
De Portugal y España, que exportaba la lana castellana de la raza merina de
ovejas (hoy superviviente en Australia), la sal portuguesa, el oro
africano…
[14]
De ley semi-sálica, con primacía por la herencia del reino al hijo varón
en la medida de lo posible.
[15]
Que defienden su ocupación del trono inglés.
[16]
Deseosos de ocupar el trono inglés.
[17]
Con sus terrenos en Francia perdidos, pero con el inicio de un propio idioma
independiente, una cultura floreciente… y todo ello sin las influencias
venidas del rey de Francia ni de los PLANTAGENET.
[18]
Como 3ª vía posible, y que en todo momento trató de unificar las posturas
enfrentadas de los LANCASTER y los YORK. De hecho, en su escudo mostrarán
los TUDOR la rosa blanca y la rosa roja, como símbolo de unidad inglesa.
[19]
Hija de los REYES CATOLICOS DE ESPAÑA, que habían emparentado a todos sus hijos con
Portugal, Alemania e Inglaterra, en el intento de aislar a Francia.
[20]
Sólo a la niña MARIA TUDOR. Lo que originó la crisis matrimonial de ENRIQUE VIII DE INGLATERRA, obcecado por encontrar un varón y evitar
así el conflicto con los LANCASTER.
[21]
En un principio sin problema doctrinal alguno, pues ENRIQUE VIII DE
INGLATERRA siempre
defendió su título de defensor de la fe, frenó la escalada de los
protestantes (a los que mandó decapitar por herejes), defendió los 7
sacramentos… y no tuvo más problema que la búsqueda de un varón
heredero fuerte para Inglaterra.
[22]
A MARIA TUDOR se la eliminó del mapa al considerarla como bastarda, siendo
la única hija legítima y la única heredera natural al trono de
Inglaterra.
[23] Como fue el caso, tras la sustitución de CATALINA DE ARAGON, de las sustituciones de:
-ANA BOLENA,
la hermana de su amante oficial,
-JUANA
SEIMOR, la madre del varón EDUARDO VI DE INGLATERRA,
-ANA DE CLEIBERT, alemana y ya por placer,
-... todas de muerte repentina.
[24]
Pues CATALINA DE ARAGON era la tía del emperador CARLOS I DE ESPAÑA,
y MARIA TUDOR seguía teniendo derecho a heredar el trono inglés.
[25]
Que nunca aprobó como lícita la separación del matrimonio ENRIQUE VIII DE
INGLATERRA-CATALINA DE ARAGON (dados los informes del cardenal inglés de la curia
romana, REGINALDE POLE), y excomulgó a Enrique VIII y a sus ayudantes
THOMAS CROMWELL y THOMAS CRANMER.
[26]
Mediante un Concilio en que se declaró:
-nulo
el matrimonio de ENRIQUE VIII DE INGLATERRA con CATALINA DE ARAGON,
-la
doctrina conciliarista que hacía pasar todo el poder eclesial por manos de
Concilios,
-al
rey de Inglaterra como cabeza visible de la Iglesia en Inglaterra.
Luego fue una vuelta al viejo feudalismo, y no un seguimiento de las
modernas ideas luteranas, lo ideado por ENRIQUE VIII DE INGLATERRA y las bases del nuevo
anglicanismo.
[27] Sobre todo la sustitución del canciller, que pasó a ser THOMAS CROMWELL, ante:
-la destitución
del cardenal THOMAS WOSLEY, 1º Canciller de
Inglaterra, que había negociado la nulidad matrimonial con CATALINA DE
ARAGON,
y había fracasado voluntariamente,
- la renuncia de TOMAS MORO,
2º
Canciller de Inglaterra, y que renunció al estar en contra del proceso.
Y
junto a THOMAS CROMWELL, el primado de Canterbury THOMAS CRANMER pasó a
convertirse en el otro brazo derecho (el religioso) de ENRIQUE VIII DE
INGLATERRA:
-independizando
a la Iglesia inglesa,
-enajenando
todos los bienes de la Iglesia católica inglesa,
-subordinando
el poder de la Iglesia al poder real.
[28]
Pues sus 800 monasterios, miles de parroquias y catedrales, cientos
de colegios y universidades… fueron expropiados por el gobierno inglés, y
sus órdenes reguladas expulsadas y refugiadas en Escocia y Europa.
[29]
Con cuyo dinero y posesiones religiosas se dedicará a crear una nueva
nobleza inglesa, ya favorable a los TUDOR.
[30]
No obstante, el DUQUE DE NORFOLK logró sobrevivir a la matanza de
católicos, y volverá a reagrupar a la resistencia católica frente a
ISABEL I DE INGLATERRA.
[31]
Inspirando la leyenda popular de El rey y el mendigo, donde ambos personajes cambiaban sus roles.
[32]
MARIA TUDOR, la hija de CATALINA DE ARAGON y nieta de los REYES CATOLICOS.
[33]
Pues al morir EDUARDO VI DE INGLATERRA, éste sólo tenía 2
hermanastras:
-MARIA
DE INGLATERRA,
hija de CATALINA DE ARAGON,
[34]
De la familia católica de los ESTUARDO, y en la que JACOBO V DE
ESCOCIA (1513-1542) y su mujer MARIA DE GUISA casaron a su hija MARIA
ESTUARDO con FRANCISCO II DE FRANCIA.
De hecho, la catolicísima MARIA ESTUARDO había luchado a muerte
contra los calvinistas escoceses (luego llamados presbiterianos). Lo que le
valió el ser decapitada por ISABEL I DE INGLATERRA, pero también el dejar
un valioso hijo (futuro JACOBO VI DE ESCOCIA, y I DE INGLATERRA).
[35]
Su sobrino, 16 años menor que ella (24 de él por 40 de ella), y que se había
quedado viudo por 2ª vez. Y que de esta manera pasó a ser el rey consorte
de Inglaterra, el único título que le faltaba para completar el Imperio
español, donde no se ponía el Sol.
[36]
Con 3.500.000 habitantes, Inglaterra estaba relacionada comercialmente con
los Países Bajos, y lentamente empezó a desarrollar una navegación de
cabotaje, en la captura del bacalao y arenque.
[37]
Pues hasta entonces Inglaterra había optado por la ganadería, dada
la escasa mano de obra y pastos poco productivos de la agricultura.
[38] Símbolo de la exploración inglesa del mar (como ellos así lo denominaron), pero que confundirá cabotaje con sabotaje, depredando:
-al
Imperio portugués, que no almacenaba más de 4 barcos en cada una de sus
colonias,
-al Imperio español, que llevaba flotas en conjunto, y escondía
en ellas las cartas de la misión.
[39]
De hecho, no tuvo hijo alguno ni llegó a casarse. De ahí que se la
conociese como la Reina virgen.
[40]
Pues su madre ANA BOLENA había sido ejecutada cuando ella tenía 3 años.
[41]
Pues Inglaterra no llegaba a los 5.000.000 habitantes.
[42]
Lo que le valió la oposición del Parlamento inglés.
[43]
Por medio del CONDE DE GONDOMAR, que con ello evitó el pirateo inglés
en América, y una guerra Inglaterra-España.
[44]
Pues España se lo impidió, en una paz establecida de mutuo respeto.
[45]
Al modo de lo que él había aprendido en Escocia, como JACOBO VI DE ESCOCIA
que era, y donde había visto la gran utilidad de los obispos presbiterianos
para gobernar el territorio.
[46]
Pues se veía como algo inglés e intruso.
[47]
Como los puritanos de Mary Flowers-1620, que decidieron dar el salto
por su cuenta a América, y que fueron los primeros colonos ingleses que se
establecieron en Estados Unidos, en torno a Maryland, Virginia… De 20.000
que llegaron en 1620, en 1760 se había procreado hasta los 3.000.000
colonos puritanos (momento en que Francia no llegaba a 35.000 colonos en
Canadá).
[48]
Chocando con el Parlamento, pero dejando claro que él era la única soberanía
inglesa.
[49]
Como primado de Canterbury que era, y desde donde implantó la definitiva
traducción inglesa de la Biblia, versión anglicana que impuso en todos los
territorios ingleses, y que hizo chocar a muchos de ellos con Inglaterra
(como Escocia, Irlanda…).
[50]
Pivotada en torno a nuevos impuestos especiales a los marineros, que
debían ir directamente al rey sin pasar por el Parlamento.
[51]
Donde CARLOS I DE INGLATERRA contó con el apoyo de los anglicanos.
Mientras que el Parlamento contó con el apoyo de los puritanos y colonos de
América, que vinieron a la isla con “espíritu de cruzada” y con su
puritano CROMWELL a la cabeza, para tratar de “recuperar a cabeza rapada
Inglaterra”, y “eliminar al tirano de la fe”.
Se raparon los puritanos la cabeza para “diferenciarse de los
melenudos anglicanos” (que se dejaban melena como moda que se había
introducido en los intelectuales protestantes, a forma de caballero al
servicio del príncipe protestante).
[52]
Donde los campesinos empezaron a ser suplantados por los terratenientes, y a
emigrar a la ciudad.
[53]
Teniendo que refugiarse en Norfolk-Escocia (donde los escoceses deciden
venderlo por 400.000 libras a los ingleses, para que lo ajusticiaran).
[54]
Tras lo cual la familia real fue exiliada a Francia (que había
acogido anteriormente a la familia real de Escocia, de Irlanda, y ahora de
Inglaterra). Pues los ESTUARDO fueron siempre apoyados por LUIS XIV DE
FRANCIA.
[55]
Jefe de los puritanos de América, que había liderado los ejércitos
populares, y que había salido victorioso en la Guerra Civil.
[56]
Con el título de “lord protector”.
[57]
De 60 miembros iniciales, pero que fue reduciéndose a la nada, pues todo
diputado debía ser elegido por el Lord protector. Fue conocido como la Commonwealth
of England-Mancomunidad de Inglaterra.
[58]
Mediante la policía religiosa que había establecido el puritano CROMWELL,
y que tenía que ir ahora requisando los hábitos familiares de cada hogar
inglés.
[59]
Salvo en Dublín.
[60]
Pues su gobernador católico O’NEIL, sus colaboradores O’DONNELL
y O’FLAHERTY, y sus 6.000 hombres armados fueron exiliados a España, y
reemplazados por presbiterianos escoceses (con la idea que tenía CROMWELL
de que chocaran con los católicos irlandeses, y así éstos se fueran de
Irlanda). Lo que provocó el choque frontal católicos-protestantes.
[61]
De las iglesias independentistas, conocidos como los “igualitarios”.
[62]
Y que acabaron todos exterminados.
[63]
Pues “todo producto que salga o llegue a suelo inglés tiene que hacerlo
en barcos ingleses”.
[64]
Pues Holanda (de 2.000.000 habitantes) se había hecho con el poder
talasocrático mundial, y no podía consentir que sus barcos no anclaran en
los puertos y colonias inglesas.
[65] Con la idea de quitar a España el Caribe, puerta de entrada a América. Aquí salió derrotada España, que tuvo que ceder:
-Dunquerque,
que pasó a Francia,
-Jamaica, que pasó a Inglaterra, y a cuya población llevó a Cuba
previamente.
Dunquerque pasó a dar a Francia un dominio en tierras flamencas, y
dejó a España sin su principal puerto corsario (que con el corso-carta
creditalicia del rey de España, se permitía piratear las naves enemigas,
dentro de las aguas españolas. Muy diferente al caso de los piratas, que
actuaban sin permiso real y en aguas ajenas).
Jamaica pasó a ser el paraíso fiscal inglés, y su principal centro
estratégico militar. En su sucursal de Belice se construyó el mercado de
esclavos de la planta del palo campeche, para controlar los convoys
llenos de oro que llegaban a La Habana desde el Potosí-Perú, y que desde
Cuba partían para España.
[66]
De hecho, se desenterró el cadáver de CROMWELL, se decapitó su cabeza y
se expuso al aire libre durante años, para escarnio público.
[67]
Jefe de las tropas inglesas que invernaban en Escocia.
[68]
A forma de restauración inglesa.
[69]
En el propio palacio de LUIS XIV DE FRANCIA, donde posiblemente se convirtió
al catolicismo.
[70]
Que en ese momento contaba ya con 20.000.000 habitantes, más un ejército
de 280.000 hombre armados, y otros 100.000 en la reserva (mientras el ejército
español, por ejemplo, contaba con 140.000 hombres armados).
[71]
De 1665 la 2ª y de 1672 la 3ª. En las cuales el comandante inglés
JACOBO DE YORK destrozó a Holanda, y le pidió entregar su colonia
americana de Nueva Amsterdam (donde gobernaba la familia holandesa de
ROOSEVELT) a Inglaterra (que en adelante se llamaría Nueva York).
[72]
Para tener un varón heredero, pues con su 1ª mujer había tenido 2
hijas (una casada con un sueco y otra casada con un holandés).
[73]
Con MARIA DE MODENA, de quien posiblemente recibe influencia para
convertirse al catolicismo,
[74]
En 1688, al que pone como nuevo príncipe de Gales.
[75]
Por medio de GUILLERMO DE ORANGE, príncipe protestante holandés
casado con MARIA, la hija mayor de JACOBO II DE INGLATERRA.
[76]
Que tiene que exiliarse a la Irlanda católica.
[77]
Que hoy los protestantes holandeses celebran vestidos de naranja.
[78]
En detrimento del príncipe de Gales (heredero legítimo de JACOBO II DE
INGLATERRA, que se queda sin reinar).
[79] Lo que dio pie a la novela Rob Roy de WALTER SCOTT.
[80]
Con apoyo de los BORBON de Francia y España, junto a los irlandeses católicos.
[81]
Derrota y rendición definitiva de los jacobitas, que luchaban a espada y
escudo y lanzándose al enemigo con alaridos suicidas. Mientras que los
hannoverianos preferían no defender y contraatacar con su arma
predilecta: la bayoneta.
Tras
la Batalla de Cullodén-1745, las vestimentas escocesas fueron prohibidas
en el Reino Unido (cuyos parlamentos, inglés y escocés, habían sido
unificados en 1700, bajo el nombre de Reino Unido).
[82]
Casado con MARIA II DE INGLATERRA, muerta en 1694, al poco de introducir
fugazmente la dinastía ORANGE de su marido en Inglaterra.
[83]
Hermana de MARIA II DE INGLATERRA, que supuso la vuelta fugaz de la Corona
a los ESTUARDO, casa escocesa que se hacía por última vez con el cetro
inglés.
[84]
Algunos hablan de complot para que ninguno de ellos reinara. Pues además
de ser ESTUARDO, la reina se había casado con el príncipe JORGE DE
DINAMARCA, muy afrancesado.
[85]
Tras largas disputas entre:
-los
tories, que preferían un candidato inglés, aunque fuera católico
(como eran los ESTUARDO),
-los whigs, que preferían un candidato protestante, aunque
fuera extranjero.
[86]
Parientes
protestantes venidos del extranjero que, cuando se introduzcan en
Inglaterra, van a ir cambiando sus apellidos, para britanizarse. Es el
caso de los VON BATTENBERG, que cambiarán su título por el de WINDSOR.
[87]
Hija de
FEDERICO V DE BOHEMIA, y casada con AUGUSTO DE BRUNSWICK-LUNEBURGO, cuya
ciudad de Hannover había convertido en capital de sus dominios.
[88]
Muerta poco antes que ANA I DE INGLATERRA.
[89]
Provocando que el Parlamento inglés ideara la forma de gobernar por
gabinete, bajo el mandato del primer ministro.
[90]
Intentando que su pretendiente JACOBO FRANCISCO ESTUARDO se hiciese con el
cetro, bajo el nombre de Jacobo III.
[91]
Con penas a los insurrectos de esclavitud (en las colonias inglesas), o
desposesión de bienes a las familias nobles escocesas que la apoyaron.
[92]
Pues los tories habían
apoyado la causa jacobita de los ESTUARDO.
Promoción
de los wighs que éstos supieron aprovechar para consolidarse en el
Parlamento, al aprobar el Acta Septenal parlamentario, por el que
prolongaban la duración máxima del Parlamento a los 7 años, salvo
disolución circunstancial por parte del monarca.
[93]
Integrada por Inglaterra, Holanda y Francia.
A
la que se uniría Portugal, que desde 1703 mantenía con Inglaterra un
Tratado de libre cambio de exportaciones, con materias primas que podían
ser transportadas por Portugal sin arancel inglés ninguno, a cambio de
poder Inglaterra fabricar desde los puertos portugueses.
[94]
Opción tomada por el monarca inglés,
ante otras ofertas que le plantearon, como la de declarar la guerra total
a España, para hacerse directamente con toda América.
Guerra
no total pero sí a España que sería declarada más adelante (en 1739)
por el primer ministro WALPOLE para desviar la atención a su fracaso en
la pacificación de los parlamentarios “burgos podridos”.
[95]
Monopolio en el que ya había logrado introducirse Inglaterra desde 1716,
tras el Tratado de Utrecht-1713 en que FELIPE V DE ESPAÑA había tenido
que permitir:
-un
navío inglés anual en terreno criollo,
-el tráfico y contrabando inglés de mercancías y esclavos.
Un tráfico negrero que ya había sido arrancado por Francia a España en
el Tratado de los Pirineos-1616.
[96]
En su mayoría integrada por los tories (nobles conservadores,
grandes propietarios agrícolas de la Gentry interior y del Sur, que
defendían la imposición del anglicanismo oficial).
[97]
Pues la Compañía de los Mares del Sur se negó a tratar con los bonos de
bajo interés, haciendo que los precios de la Compañía subieran rápidamente,
se vendieran sin control las acciones, y el precio de éstas pasara en
escasos meses a costar 5 veces menos.
[98]
Primer ministro inglés hasta 1742, dado que nadie podía contrarrestar su
poder.
Un
ROBERT WALPOLE que:
-intentó
poner paz en el seno de Inglaterra, aunque fuese por medio del soborno,
-hizo a Inglaterra poderosa, a nivel económico,
-no perdió dinero ni conquistas en cada tratado internacional
desarrollado.
[99]
En su mayoría integrada por los whigs (pre-liberales, grandes
comerciantes de la City de Londres y Ultramar, que defendían la libertad
religiosa frente a las Iglesias independientes).
[100]
Mediante el sistema de burgos podridos (viejos condados que mantenían
elevada representación parlamentaria con escasa población actual,
mientras nuevas ciudades del entorno de Liverpool, Manchester… mantenían
escasa representación parlamentaria).
Injusticia
entre el número de diputados representantes, y población representada,
que será utilizada por WILLIAM PITT para enfrentarse, con su misma
medicina electoral, a Walpole (y es que PITT se presentó con 2 diputados
por parte de su viejo y nobiliario condado de Samsun, de 12 habitantes).
[101]
Pues para ser nombrado primer ministro se necesitaba haber obtenido
primero el respaldo mayoritario de la Cámara de los Comunes.
[102]
Conservación del cargo que fue debida al favor de la reina CAROLINA DE
MECKLEMBURGO, y posiblemente a la promesa y futura realidad de 800.000
libras anuales que ROBERT WALPOLE obtuvo de la Cámara de los Comunes para
JORGE II DE INGLATERRA.
[103]
Pues WALPOLE decidió:
-rebajar
los impuestos directos (tráfico de mercancías, cabezas de familia…),
-subir los impuestos indirectos (sobre el consumo).
[104]
Para abaratar las mercancías.
[105]
Mediante leyes anti-indigentes, que detuvieron a los no censados y los
enviaron a galeras.
[106]
Narrada en los Viajes de Gulliber-1726
de JONATHAN SWIFT.
[107]
Vía idónea para el metodismo de JOHN WESLEY, que en 1724 había empezado
a predicar una fraternidad y orden de costumbres, y que ahora podía hacer
frente al libertinaje cortesano, y recibir el apoyo de los mineros de
Gales y 100.000 personas de la gente popular.
Lo
que, sumado al alto grado intelectual de sus pastores y gran defensa del
orden social, produjo enormes frutos cuando deciden desembarcar en las
colonias inglesas en Norteamérica.
[108]
Mayor humillación naval inglesa de toda su historia, al mando del
comandante EDWARD VERNON, y ante una España que supo defender una
gigantesca operación anfibia sobre Cartagena de Indias. Se trató de un
desastre inglés que el propio JORGE II DE INGLATERRA prohibió escribir,
mencionar o divulgar entre Europa.
[109]
Al mando del DUQUE DE CUMBERLAND, que reclutaba soldados católicos de
España y Francia. Y enfrente del DUQUE DE HESECASEL, contratista privado
de los HANNOVER, que reclutaba regimientos alemanes para Inglaterra.
Se
trató de la derrota y rendición definitiva de los jacobitas, que
lucharon a espada y escudo y lanzándose al enemigo con alaridos suicidas
(mientras que los hannoverianos preferían no defender y contraatacar con
su arma predilecta: la bayoneta).
Tras
la Batalla de Cullodén-1745, los parlamentos inglés y escocés
(unificados desde 1700, bajo el nombre de Reino Unido), decidieron:
-modernizar
la montaña escocesa,
-diluir los clanes escoceses (de los McINTHOR…) y faldas escocesas,
-imponer los hábitos ingleses en toda Escocia.
Es lo que narra la novela Rob Roy-1818
de WALTER SCOTT, sobre las diferencias entre los clanes montañeses
escoceses anti-ingleses, y los burgueses urbanos escoceses pro-ingleses.
[110]
De 1756 hasta la Paz de París-1763, en que Inglaterra destrozó a
Francia, le quitó Canadá y 1/2 de Luisiana francesa, y de paso le quitó
también a España la Florida y el Golfo de México (aunque España recibió
por su apoyo a Francia 1/2 de la Luisiana francesa).
No
obstante, se trató de una guerra de enorme sangría económica y militar,
donde Inglaterra se quedó con la impresión de que EE.UU no compensaba el
esfuerzo realizado.
[111]
Parlamentario y líder de los comerciantes wighs, con mano zurda
para los sectores populares.
[112]
De ahí que se alíe con los tories para intentar frenar y
destituir a WILLIAM PITT.
[113]
Consistentes en subir los impuestos a los colonos ingleses en ultramar.
[114]
Masas
que se posicionan a favor de PITT y poco a poco contra JORGE III DE
INGLATERRA (tanto el 100%
de los wighs como un sector de tories liberales liderado por
EDMUND BURKE.
[115]
Llenos de puritanos, metodistas, católicos exiliados…
[116]
Sobre todo tras la Guerra de los 7 años, en que habían luchado a favor
de Inglaterra y que a cambio recibieron más impuestos todavía.
[117]
Como fue el caso del impuesto de la Stamp Act-1765, que debía enviarse a la Corona inglesa por todo
documento impreso en EE.UU. Y que fue el primer origen de las enemistades,
y de las quejas en toda regla desde las colonias.
Impuesto
del que la Corona inglesa se echó atrás, pero para seguir echándose
hacia adelante en otros aspectos.
[118]
Donde los colonos deciden volcar un barco lleno de té que iba a salir de
Boston hacia Londres.
[119]
Declaración de hostilidades que provocó la movilización masiva de
colonos.
[120]
Destacando los congresos de:
-I
Congreso de Filadelfia-1774, con boicot decidido a los productos
venidos de Inglaterra,
-II Congreso de Filadelfia-1775, donde se crea un ejército
colonial propio, al cargo de GEORGE WASHINGTON,
-III Congreso de Filadelfia-1776, donde se produce la Declaración de Independencia de THOMAS JEFFERSON.
[121]
Donde Inglaterra fue claramente superior.
[122]
Donde los colonos sabían atrincherarse, y sofocar las embestidas
inglesas.
[123]
Cuando el gobernador español de Luisiana, BERNARDO DE GALVEZ (Málaga
1746-México 1786) recibe la orden española de apoyar navalmente a los
colonos norteamericanos (ayuda que hará efectiva con el batallón español
de La Habana, fundamental para la victoria colonial en la Batalla de
Pensacola-1781, y el arrebatamiento de Florida y Golfo de México a
Inglaterra).
[124]
Tratado comercial anglo-francés-1786, consistente en bajar las aduanas
fronterizas para:
-permitir
la entrada de productos ingleses en el continente,
-permitir la venta del pescado francés en Inglaterra.
Así, Inglaterra pudo recomponerse internamente, y abrir por 1ª vez su
comercio a Europa (a Rusia lo abrirá en 1816). Lo que será causa para
que NAPOLEON vuelva a cerrar las puertas continentales a Inglaterra en
1800, para no permitir que Inglaterra su fortalecimiento.
[125] Aunando en este caso los intereses de los propietarios agrícolas tories con los intereses comerciales de los wighs.