Evangelizar las clases pobres, como haría San José

México.DF,.27.octubre.2025
Lucía
.Rentería,.superiora
.general.de.Josefinas

         La Congregación de Hermanas Josefinas fue fundada en 1872 por el sacerdote español Vilaseca y la monja mexicana Ruiz de Esparza, que nos enseñaron a "hacer siempre y en todo lo mejor" y nos recordaron que "Dios nos ve". Uniendo ambas enseñanzas, las josefinas tenemos por lema "todo por la gloria de Jesús, María y José", y vivimos el espíritu de la Sagrada Familia.

         En concreto, las josefinas tratamos de agradar a Dios a través de dos objetivos: conservar a Jesús en nosotras (como María y José) y evangelizar a las clases pobres (en los colegios, hogares, hospitales, campos de misión o rutas de inmigración).

         Nuestra congregación trata de participar, a ejemplo de San José, en la misión redentora de la humanidad, para que ésta pueda "crecer en sabiduría y santidad ante Dios y los hombres". Si la misión de María y de José fue conservar la infancia de Jesús, la nuestra consiste en cuidar la dignidad de los pobres y hacerlos crecer en la fe, dentro de la casa común de la Iglesia.

         Nuestro escudo, centrado en San José, nos evoca la dignidad, sencillez y entrega del patriarca José. Nuestra espiritualidad, también josefina, nos llama a "crecer en madurez y gracia ante Dios", buscando en todo el agrado del Padre.

         Unidas a la misión de Cristo, y en intensa relación filial con María y José, las josefinas anunciamos el reino de Dios a los pobres mediante una pastoral educativa, sanitaria, misionera y social. Lo hacemos en México, Nicaragua, El Salvador, Puerto Rico, Costa Rica, Venezuela, Perú, Estados Unidos y Angola.

.

  Act: 27/10/25         @carismas de la iglesia            E D I T O R I A L    M E R C A B A     M U R C I A