.
CLUB
DE AMIGOS DE MERCABÁ
Por la Colaboradora
de Mercabá
ESCUELA DE JÓVENES
CRISTIANOS
|
Marzo
2020 |
Apartado
210, 30500 MOLINA DE SEGURA, Murcia, España |
.
ARVID
CARLSSON
Premio
Nobel de Medicina
(año 2000)
por sus estudios médicos
sobre los neurotransmisores
|
 |
«Los
genes con los que toda persona nace han sido recibidos de Dios, por lo que
la religiosidad es la forma natural de vivir del ser humano»
«Entiendo por qué
hay tantas personas que tienen una religión. En realidad, forma parte de
nuestros genes, por lo que tal vez seamos las personas como yo las que
seamos un poco extrañas, desde ese punto de vista»
«Yo no soy una
persona normal, porque no
tengo ese sentimiento religioso
que, no obstante,
considero normal. Es un problema mío. Se
puede decir que es una forma mía de discapacidad»
« Es posible que
cuando la primera célula comenzó a existir ya hubiera ahí una profunda Sabiduría. Cuando apareció un individuo compuesto de más células,
aquella sabiduría aún estaría presente en los genes. En
cualquier caso, hay una ‘sabiduría’ que ya estaba presente desde el
inicio»
«Debo decir que
de entre las tres religiones monoteístas y su
relación con la ciencia, sin duda el cristianismo es la mejor»
 |
Los
estudios del
sueco Carlsson
han aportado descubrimientos fundamentales
en la búsqueda de
tratamientos
que ayudan
a combatir
enfermedades
neurodegenerativas,
como el Parkinson o el Alzheimer |
|
.
«La
idea fundamental del designio, o propósito de Dios, mira fijamente al
biólogo, sin importar dónde ponga éste los ojos. La probabilidad de
que un acontecimiento, como el origen de las moléculas de ADN, haya
tenido lugar por pura casualidad, es sencillamente tan minúscula, que
no parece seria. Ha venido de la mano de Dios»
*
ERNST BORIS CHAIN,
Premio Nobel de Medicina
|

|
.
«A través de mi labor científica he llegado a creer
más fuertemente que el universo físico está
ensamblado con una dosis de ingenio
sorprendente, que no puede
aceptarse simplemente como un hecho brutal. Ha de haber un nivel más profundo de explicación. Si uno quiere llamar Dios a ese nivel, es una cuestión de gusto y de definición»
PAUL DAVIES
físico
inglés
|
«En Francia se dan dos
enseñanzas: una laica y otra completa. La completa, la libre, tiene en cuenta toda la aportación del cristianismo a través de la historia de Francia, y es una aportación esencial en una civilización como la
nuestra»
ANDRÉ FROSSARD
escritor
francés
|
«Oh Espíritu,
que
prefieres a todo templo un sincero corazón, instrúyeme.
Lo que hay en mí de oscuro, ilumínalo; eleva lo que hay en mí de bajo; que a
este gran argumento pueda yo aseverar la
providencia eterna, justificando el plan de Dios ante los hombres»
JOHN MILTON
escritor
inglés
|
.
«La incredulidad tiene que
sostenerse a sí misma, pues las ciencias naturales no pueden presentarse como una suplencia a la falta de fe. Hasta ahora, el no creyente, al creerse arropado por la ciencia, comenzó a oponerse a Dios, a negar su existencia y a
mofarse de
él. Pero la incredulidad no puede ofrecerse en la actualidad como
una garantía. La incredulidad supone
tanta o mayor hazaña, como la fe misma»
*
PASCAL JORDAN, fundador de Física Electrodinámica
|

|
.
«No pidáis a Dios que os dé una carga apta para vuestros hombros; pedidle unos
hombros aptos para soportar vuestras cargas»
PHILLIPS BROOKS
escritor norteamericano
|
«Para seguir en este camino y estar cerca de la religión, rezo muchísimo. Creo en el poder de la oración. Con la oración se puede cambiar el mundo»
ALEXANDRA BORGHESE
Princesa de Roma
|

«Todo lo que he estado haciendo es dar gracias a Dios, pues no podría haberlo hecho sin
él. Aunque Dios esté en lo alto y sea todopoderoso, se puede hablar con
él como tu mejor
amigo»
THEA
LAFOND
atleta norteamericana
|
.
BELLEZA
DE CRISTO
El justo crea justicia, guarda
gracia,
Y sus pasos todos gracias son.
Representa a los ojos de Dios
lo que a los ojos de Dios él es:
a Cristo,
que en mil y mil lugares representado está,
bello en la carne, adorables los ojos,
para el Padre,
a través de los rostros de los mortales.
Gerard Hopkins, poeta
|
Milagro
de Caná de Hofmann
|
..
-Lo siento,
oficial, soy daltónica.
-¿Y en Daltonia no hay semáforos?
|
-Oiga,
¿habla ese animal de ahí?
Y el loro responde:
-Y yo qué sé.
|
-¿Y
ese traje de vampiro, tractorista?
-Sembrando el pánico.
|
.
|