|
.Escritores.de.Iglesia. |
![]() |
Act:
19/05/25
@escritores
de iglesia
E D I T O R I
A L
M
E
R C A B A
M U R C I A
EGERIA DEL BIERZO |
resumido por |
ESCUELA DE JÓVENES CRISTIANOS, FILIAL DE MERCABÁ . |
. Vida. Según San Valerio (Carta a los monjes del Bierzo) Egeria nació en la comarca leonesa del Bierzo (Galicia Interior), de la noble familia de Aelia Flacidia (1ª mujer del emperador Teodosio el Grande), de notable cultura y economía acaudalada. Por profunda religiosidad, o por curiosidad ilimitada, debió decidir Egeria visitar por su cuenta, e in situ, todos los lugares fundamentales de la historia de la salvación. De hecho, ella misma da cuenta de su consagración personal a Dios, y de su inédito afán por conocerlo todo. El hecho es que Egeria partió de su natal León, y fue desarrollando su "aventura espiritual" a lo largo de la línea España (ca. 378), Francia, Italia, Grecia (ca. 381), Egipto (ca. 382), Israel, Siria, Mesopotamia Inferior, India, Mesopotamia Superior, Asia Menor y Constantinopla. En Constantinopla se quedó a residir en la sede imperial (donde residía su familia materna), puso punto final a la aventura y debió decidir volver previsiblemente a Hispania. Obras. Todos los lugares que Egeria visitó los fue describiendo por escrito en su Itinerario de Viaje (en el latín vulgar de la época) y los fue enviando a sus hermanas del Bierzo (a forma de cartas, desde cada lugar que visitaba). Los monjes del Bierzo guardaron copias de las cartas enviadas por Egeria (s. V), así como fueron hallados varios códices en pergamino del Itinerario (s. XI) en la Biblioteca Cofradía de Laicos de Arezzo (de 37 folios, en letra beneventana), posiblemente trasladados hasta allí desde su lugar de procedencia: el Monasterio de Montecasino. Doctrina. El Itinerario de Egeria es de especial importancia para el conocimiento de los lugares y del s. IV en Oriente Medio. Así mismo, aporta valiosos detalles sobre la liturgia de la época, tal como se llevaba a cabo en la práctica (oficios diarios, domingos, Semana Santa, Pascua...). |
cf. VIDAL, C; "Egeria", en Diccionario Patrístico, ed. Verbo Divino, Estella 1993. |
. |