|
.Escritores.de.Iglesia. |
![]() |
Act:
18/08/25
@escritores
de iglesia
E D I T O R I
A L
M
E
R C A B A
M U R C I A
PÁNFILO DE CESAREA |
resumido por |
ESCUELA DE JÓVENES CRISTIANOS, FILIAL DE MERCABÁ . |
. Vida. Pánfilo nació y creció en una familia cristiana de Beirut (Fenicia), según narra Eusebio de Cesarea en sus Mártires de Palestina. Ya joven, vendió Pánfilo sus bienes y marchó a estudiar a la Escuela de Alejandría, por entonces regentada por Pierio de Alejandría (Focio, Biblioteca, CXVIII). Establecido en Cesarea del Mar, Pánfilo fue ordenado sacerdote y fundó la Escuela de Cesarea, dotada de una Biblioteca Bíblica y una Escuela Teológica (Eusebio, Historia Eclesiástica, VII, XXXII, 25). Según San Jerónimo, Pánfilo "reprodujo copias fieles de todos los libros de la Escritura" y "transcribió 25 obras de Orígenes con su propia mano" (Varones Ilustres, III, 75). Así mismo, costeó los estudios de todos los estudiantes pobres, e introdujo mujeres en el estudio de la Biblia (Carta a Rufino, I, 9). La Biblioteca de Pánfilo estuvo en pie y gozó de gran fama hasta el 638, año en que los sarracenos capturan Cesarea y la destruyen. Con la persecución de Diocleciano (ca. 303), la familia de Pánfilo sufrió el martirio en Fenicia, y él mismo poco después en Cesarea. Obras. De todas las copias bíblicas que hizo Pánfilo de la Escritura sólo ha sobrevivido el índice temático de su copia Sobre Hechos de los Apóstoles. Respecto a los comentarios sobre los libros de Orígenes, tan sólo ha sobrevivido su Apología de Orígenes. Doctrina. Según unos, Pánfilo defendía la reconciliación universal del cristianismo con el mundo pagano, desde la idea de la apocatástasis planteada por Orígenes. Según otros, Pánfilo nunca habló de salvación universal de Dios (al final de los tiempos), sino de restauración final de todas las cosas a su estado primigenio. |
cf. VIDAL, C; "Pánfilo", en Diccionario Patrístico, ed. Verbo Divino, Estella 1993. |
. |