Pregunta 17 sobre la Vida
de Pareja
Madrid, 4
enero 2021
¿Qué juicio
merece el divorcio?
El divorcio merece siempre un juicio negativo, en sí mismo considerado. Y las legislaciones que lo permiten consagran y amparan una injusticia, contradiciendo el orden ético natural y convirtiéndose así en objetivamente inmorales, en este respecto.
Siendo siempre el divorcio incompatible con la naturaleza del matrimonio, se puede distinguir entre:
1º el llamado divorcio-remedio, para casos extremos de total incompatibilidad personal, surgida entre los cónyuges. Su admisión por las leyes sería más comprensible, aunque nunca se pueda olvidar que es contrario a la naturaleza de la donación matrimonial;
2º el divorcio más o menos consensual, por desearlo los dos cónyuges o solamente uno de ellos, aunque el otro se oponga. Es el que está recogido en las legislaciones modernas, y contradice más directa y claramente la naturaleza del matrimonio y se opone aún más radicalmente a la justicia en las relaciones conyugales.
A la legislación divorcista se añade hoy día la mentalidad divorcista, que convierte a todo matrimonio en divorciable por definición, e incluso contra la voluntad e intención de los que se casan. A la injusticia que todo divorcio supone, añaden esta mentalidad y legislación la nueva injusticia de considerar alegal la voluntad de aquellos cónyuges que sí quieren casarse "para siempre", con un compromiso indisoluble (UFE-AREFC, nº 17).
CONFERENCIA EPISCOPAL, Delegación de Familia y Vida
Act:
04/01/21
@tiempo
de
navidad
E D I T O R I
A L
M
E
R C A B A
M U R C I A