Elegir Pareja Adecuada


Noviazgo, etapa en la que hay que decidir si tu novio es el adecuado o no

Querétaro, 20 octubre 2025
Martha Morales, periodista de Observador

         Decía la escritora Perochena que "escoger la pareja adecuada no es fácil, pero se pueden tener en cuenta tres cosas: que esa persona crea en lo que tú crees, que espere lo que tú esperas, que ame lo que tú amas".

          Hay muchos noviazgos donde las relaciones personales dejan mucho que desear, y de ahí el alto porcentaje de convivencia viciada, a causa de las actitudes controladoras o celos. En otro casos, las conversaciones giran sobre temas materiales sin importancia, y la pareja nunca llega a conocerse a fondo. En otros casos, no se atan los cabos, y al final surgen los conflictos.

         Un caso muy peculiar es la prisa de algunas mujeres por quedarse embarazadas, sin apenas conocer al hombre que están tratando. Y lo malo no es sólo eso, sino que tampoco se atreven a pensar: ¿Soy yo capaz de mantenerme sola? ¿Seré capaz de educar a un hijo con mis escasos recursos? ¿Se va él a comprometer a una relación seria conmigo, en matrimonio?

         Lo mejor del amor es la fidelidad, y eso es lo que todos buscamos: un amor para toda la vida, y no un amor "para pasar el rato". Por tanto, si prevés que él o ella no va a ser fiel, aquí tienes mi primer consejo: déjalo por las buenas, antes que tenga que ser por las malas.

         ¿Cómo elegir a la pareja adecuada? Debes buscar a una persona que sea afín a ti, y con la que puedas compartir lo que eres: tus gustos y tu forma de ver la vida. Para conocer estos datos, pregúntale: ¿Cómo es tu vida familiar? ¿Cuáles son tus metas? ¿Qué importancia tiene para ti la religión? ¿Qué opinas del amor?

         Si es varón, fíjate en el modo que tiene para ganarse la vida. ¿Por qué? Porque hay hábitos que nunca podrán cambiar, y hay que analizar si esos hábitos son destructivos o no.

         Una persona muy sabia y preparada, Isabel Perochena, aconsejaba a los jóvenes: "Si quieres elegir a alguien que valga la pena, fíjate en qué cree, qué espera y qué ama. ¿Cree en Dios? Si es incrédulo, no te conviene, porque casi todos los males vienen de los incrédulos. ¿Es honrado en el trabajo? Si no lo es, acabará haciendo algo malo y sin escrúpulos".

         Si ya te vas a casar, y todavía dudas de tu pareja, ¡no te cases! Para casarse hay que estar seguros de esa persona y de este dato: que sí él nos garantiza el 100% para dar el paso, hay que reducir ese porcentaje al 70%.

         Los "príncipes azules" no existen, y por eso en este proceso de elegir pareja habrá que tener en cuenta una última cosa: cierta dosis de tolerancia, pues nadie es perfecto. En definitiva, habrá que asumir ciertas imperfecciones, pero para eso está el noviazgo: para conocerlas y sopesarlas, y no para divertirse.

.

 Act: 20/10/25         @noticias del mundo              E D I T O R I A L    M E R C A B A    M U R C I A