Inteligencia Artificial


Aplicaciones de la IA, al alcance de un solo click, sin pedir el carnet de identidad

Querétaro, 19 mayo 2025
Felipe Arizmendi, periodista de Observador

          Hace más de un año se difundieron unas imágenes que presentaban al papa Francisco I luciendo una bonita chamarra blanca en diversas posturas. Se veía todo muy natural, pero eran falsas. Se divulgaron también otras en muchas posiciones, algunas divertidas y otras poco respetuosas, pero ¡todas ellas eran falsas!

          Con motivo de su definitiva hospitalización, se difundieron imágenes en que aparecía la Virgen María acompañándolo y confortándolo. ¡Falsas! Sacaron otra composición con los últimos diez papas, como si estuvieran jugando unos sobre otros. Todo falso, fruto de la imaginación de alguien.

          Con la Inteligencia Artificial, como se ve, se puede hacer lo que uno se imagine, para bien y para mal, causando a veces daños inimaginables. De hecho, muchos no sabrán distinguir lo verdadero de lo falso.

          Recientemente, unos delincuentes anónimos, usando la voz de un obispo mexicano, llamaron a la gobernadora de su estado solicitando una cantidad de dinero, como si en realidad le llamara el obispo. Sin comprobar la veracidad de la llamada, pues parecía la voz auténtica, la gobernadora hizo llegar lo solicitado, siguiendo las indicaciones de los usurpadores.

          Con una gran desfachatez, los usurpadores volvieron a llamar a la gobernadora para agradecerle el envío, y concertaron un desayuno con el obispo para el día siguiente. Llegado el día, la gobernadora se presentó ante el obispo para desayunar con él. Éste, que también había sido camelado por los delincuentes bajo la voz de la gobernadora, se desconcertó ante su presencia, y aclaró que todo era falso.

          En un encuentro nacional de comunicadores, realizado en Zacatecas a fines de octubre pasado, se hizo una demostración de cómo se puede crear, con Inteligencia Artificial, lo que se quiera, para apoyar incluso buenas iniciativas. Todos nos quedamos sorprendidos, y no dudamos de cuánto bien puede traer esta tecnología. No obstante, ¡debemos estar alerta, porque su avance se produce sin control!

          Ante los participantes en el Foro Intergubernamental del G-7, reunidos en Italia, Francisco I calificó a la IA de "instrumento fascinante y tremendo", y les dijo:

"El tema de la Inteligencia Artificial es ambivalente. Por una parte, entusiasma por las posibilidades que ofrece, mas por otra provoca temor ante las consecuencias que podría generar. A este respecto, podríamos decir que todos estamos atravesados por dos emociones. Somos entusiastas cuando imaginamos los progresos que se pueden derivar de ella, pero al mismo tiempo percibimos el miedo por los peligros inherentes a su uso. Corresponde a cada uno hacer un buen uso de ella, y corresponde a la política crear las condiciones para que ese buen uso sea posible y fructífero".

          Aprendamos a discernir toda la información que nos llega, pues no todo es verdadero. Eduquemos sobre todo a los niños y a la juventud en criterios sólidos, para que no se dejen engañar por las mentes perversas que se ocultan bajo ella, y descarten todo uso tramposo de la misma, optando tan sólo por sus aspectos positivos.

.

 Act: 19/05/25         @noticias del mundo              E D I T O R I A L    M E R C A B A    M U R C I A