|
Vitae Fest
Querétaro,
3 noviembre 2025 Durante la masiva celebración del Vitae Fest de México DF, del 3 mayo 2025, más de 150.000 jóvenes se congregaron en el Zócalo de la capital mexicana para celebrar la vida y, sobre todo, comprometerse en la paz y la reconciliación mundial. Se trató del Vitae Fest, evento organizado por la Vitae Global Foundation y una impresionante y atractiva puesta en escena artística que conmovió a todos sus asistentes. El pasado 25 octubre 2025 el Parco Schuster de Roma reunió a más de 200.000 jóvenes italianos, en un gran encuentro gratuito de música y arte. Superando barreras, construyendo puentes, y conectando con los demás, el Vitae Fest de Roma fue "mucho más que un concierto" (según señalaron desde la Vitae Global Foundation), y eso que contó con la presencia de Benji & Fede, Settembre, AKA 7even, Lowrah, Mimi, DJ Guilherme y Mariasole Pollio, como anfitriona del evento. Los Viate Fest son festivales globales de arte y música, que recorren las principales capitales del mundo junto a reconocidos artistas internacionales, con el propósito de difundir entre los jóvenes un mensaje de reconciliación mundial, desde la alegría, diálogo y conexión con uno mismo, los demás y Dios. El encuentro busca ofrecer una experiencia transformadora que entrelaza juventud, arte, tecnología y reflexión espiritual, con el objetivo de inspirar un cambio profundo a escala mundial. Bajo el lema "no destruyas puentes, conviértete en uno", el festival invita a los jóvenes a mirar más allá de las diferencias y a construir juntos un mundo más fraterno. En el evento no sólo hay conciertos y arte, sino también talleres de activismo global, como los Meet&Greet y otras experiencias especiales organizadas por la fundación. Fundada el 10 marzo 2010 por estudiantes de la Universidad de California, en San Diego, la Fundación Vitae Global es una organización internacional sin fines de lucro respaldada por líderes, artistas y ejecutivos de todo el mundo. Su misión es difundir el mensaje del evangelio a través del arte, los medios y el entretenimiento (el "hacer ruido" que diría León XIV), impulsando iniciativas que inspiren a los jóvenes y promuevan un cambio positivo a nivel global. .
|