La Iglesia ha de ayunar, y no sólo rezar por la paz

Niamey,.16.diciembre.2024
Arzob.
.Laurent.Lompo,.primado.de.Níger

          Queridos ciudadanos de Níger, ante las sanciones y amenazas de ataques de instituciones subregionales que pesan sobre el país, la Iglesia tiene un compromiso inquebrantable con la justicia y la paz. Nuestro querido país atraviesa tiempos difíciles, que hunden a la población en la preocupación y el miedo. En respuesta, hemos decidido organizar un triduo de oración del 13 al 15 de agosto, así como un día de ayuno el 18 de agosto.

          El triduo de oración involucrará a todas las parroquias de las diócesis de Maradi y Niamey, donde los fieles se reunirán para rezar el rosario y celebrar la eucaristía, uniendo así sus voces en la búsqueda de la paz y la estabilidad. El día de ayuno del 18 de agosto será una oportunidad para que los creyentes le pidan al Señor que salve a Níger de la guerra y del caos, que actualmente amenazan a la nación.

          El triduo de oración puede ser una luz en el horizonte, y una oportunidad para que los fieles de Níger y de todo el mundo se unan en un acto de fe, solidaridad y esperanza. El ayuno ofrecido a Dios nos dará fuerzas para afrontar los desafíos actuales, demostrando que el poder del sacrificio es infinito, y la unión del pueblo necesario para el futuro de Níger.

          Ante la reciente destitución del presidente Mohamed Bazoum por el coronel Amadou Abdramane y otros nueve oficiales, los jefes de estado de la CEDEAO han expresado su preocupación, y lanzado un ultimátum a los golpistas para que restauren el poder constitucional. Yo pido moderación, y una resolución pacífica de las tensiones.

          Insto a los líderes del África occidental a buscar soluciones diplomáticas antes que dar paso a la intervención militar, ante las consecuencias potencialmente desastrosas que pueden sobrevenir de una acción unilateral. En un contexto en el que muchos países de la región ya están lidiando con el terrorismo y los conflictos, yo abogo por la preservación de la paz y la seguridad regional. Es importante que mantengamos la calma, que la inseguridad no dé paso al terror, y que los terroristas dejen de actuar aquí y allá, de forma repetida.

          Tenemos ya más de 1,2 millones de personas refugiadas dentro del país, especialmente en la región fronteriza entre Burkina Faso, Malí y Níger. Pueblos de 8.000 habitantes están albergando ya a 19.000 refugiados, y esto causa problemas con el suministro de agua y la nutrición. Además, en muchos lugares no se cultiva nada debido al terror. Muchas personas se encuentran sin hogar, y enfermedades como la malaria proliferan. Además, muchas escuelas están cerradas, y ¿qué será del futuro de nuestro país, sin escolarización?

          Aunque la situación es muy difícil, estoy convencido de que el cambio es posible. Y con esta convicción me dirijo a vosotros, ciudadanos, para que no perdáis la esperanza. La iniciativa interreligiosa Paz para el Sahel ya está en marcha, y puede ayudar a dialogar con todas las partes en el conflicto. A ella le digo: no sólo tratéis de parar esto, sino preguntaros qué se puede hacer por el futuro de Níger.

          La comunidad cristiana ya se ha puesto en contacto con la etnia musulmana hausa, para hacer caer en la cuenta a Boko Haram que si la población se ve forzada a emigrar, y los jóvenes se van del país, nos quedaremos con una ausencia absoluta de perspectivas. Ponemos a disposición de las autoridades nuestra plataforma interreligiosa CdirNiger, por si quiere utilizarla en las estructuras tribales del país.

          El evangelio de Cristo nos habla del juicio final, y nos recuerda que, cualesquiera que sean nuestros orígenes, al final de nuestra vida se nos preguntará qué hemos hecho de nuestra vida y qué hemos hecho por los demás. Dios nos pedirá cuentas de cómo hemos abierto o cerrado nuestro corazón al prójimo. Recemos y ayunemos para que se solucione esta ola de violencia y terror, y puedan surgir unas instituciones impulsadas por el aire de la democracia, y el pueblo de Níger pueda vivir en paz, cohesión social y seguridad.

.

  Act: 16/12/24         @primados de la iglesia            E D I T O R I A L    M E R C A B A     M U R C I A