El poder político siempre nos perseguirá

Vientián,.5.agosto.2024
Arzob.
.Louis.Marie.Ling,.primado.de.Laos

          Queridos hermanos, hemos venido a este evento fieles de Hmong, Kmhmu y Karen, para revivir y celebrar a los 17 mártires de Laos con gratitud y acción de gracias por su vida ejemplar de fe. Como sabéis, la Iglesia Católica en Laos es una Iglesia que sufre persecución, y que da testimonio de su fe en medio de muchas adversidades. Sin embargo, esta pobreza, y este sufrimiento, y esta persecución, son las tres columnas que nos sostienen, y fortalecen más todavía.

          Como sabéis, tras la toma del poder por parte del Partido Comunista en 1975, y posteriormente de Pathet Lao, los misioneros extranjeros fueron expulsados, y los católicos empezaron a ser perseguidos. Sacerdotes y monjes fueron encarcelados o enviados a campos de reeducación, y yo mismo fui arrestado y encarcelado por "estar promoviendo a Jesús".

          Cuando fui detenido, al comienzo del encarcelamiento se dedicaron a asustarme, y yo pensé: ¿Por qué me habrán arrestado? Más tarde, me dijeron el motivo del arresto: "Estás promoviendo a Jesucristo". Lo acepto, pero también me pregunto: ¿Qué mal hay en hablar de una persona, que vivió hace más de 2.000 años?

          Hoy en día, Laos se ha abierto al mundo exterior, pero el país sigue siendo pobre y depende de la ayuda extranjera. El gobierno sigue controlando estrictamente las religiones y los medios de comunicación. Y la difícil relación entre Iglesia y Estado, incluida la prohibición de la enseñanza religiosa, es particularmente evidente en el ámbito local.

          Hoy en día, los sacerdotes podemos celebrar misa, en aquellos lugares donde ya existe una parroquia. Sin embargo, los funcionarios locales no nos dejan construir más iglesias, porque según ellos "se trata de algo nuevo". Y así van las cosas, con la puerta cerrada a nivel estatal y dependiendo de los caciques que haya en cada gobierno local. Es más, nuestro país es el único del sureste asiático que no tiene relaciones diplomáticas con la Santa Sede.

          Como véis, el poder político siempre nos va a perseguir, como un rival a batir. Por ello, es necesario convencer a la opinión pública de que no somos enemigos de nadie, sino que luchamos por contruir una fraternidad universal, como hijos que somos de Dios. Necesitamos construir esta amistad, y trabajar por todas partes para mejorar el futuro de la sociedad. Comencemos a hacerlo junto al resto de religiones, comenzando por nuestros hermanos y hermanas budistas.

          Nuestra Iglesia de Laos es una Iglesia bebé, de apenas 20 sacerdotes, 98 religiosos y 218 parroquias. Somos una minoría dentro de los 6,4 millones de ciudadanos laosianos, pero seguimos creciendo y proclamando la palabra de Jesucristo, sobre todo entre los tribales y animistas.

          Es verdad que los protestantes tienen programas de evangelización más elaborados que los nuestros, y que pueden atraer a muchos seguidores. Nuestro programa, por el contrario, es sencillo y discreto, pero va directo a la tradición y a la cultura. Nosotros aceptamos, por ejemplo, la ceremonia bací (atarse las muñecas y rezar por alguien), mientras ellos consideran que esto supone adherirse al animismo. Como se ve, la Iglesia tiene un nuevo oponente más, en este caso no político sino religioso: los protestantes.

          Durante la visita ad limina que hicimos al papa el pasado 26 de enero, Francisco I nos dijo que la fuerza de la Iglesia reside en la Iglesia local, especialmente en la Iglesia pequeña, débil y perseguida. Y que ésta es la columna vertebral de la Iglesia universal.

          Yo me quedé un poco perplejo, pero lo dejé pasar. Al día siguiente, celebramos la misa con el Santo Padre, y él volvió a repetir el mismo tema en su homilía. Esto me hizo reflexionar, y llegué a la conclusión de que la verdadera fuerza de la Iglesia no proviene de los proyectos, sino de la paciencia, la perseverancia y la voluntad de aceptar la realidad con fe. Estos tres pilares, pobreza, sufrimiento y persecución, son los tres pilares que sostienen a la Iglesia, y también a nuestra Iglesia de Laos.

.

  Act: 05/08/24         @primados de la iglesia            E D I T O R I A L    M E R C A B A     M U R C I A