14 de Marzo
Santa Matilde de Alemania
Consuelo
Lozano
Mercabá, 14 marzo 2023
Nació el 895 en Enger (Alemania), descendiente del famoso guerrero Widukind e hija de Dietrich de Ringenlheim (duque de Westfalia) y Reginhilda. Desde niña fue educada por las monjas del Monasterio de Erfurt, y con ellas adquirió una gran piedad y una fortísima inclinación hacia la caridad para con los pobres.
Con 16 años contrajo matrimonio con Enrique I de Sajonia, y con él fue excepcionalmente feliz. Sus hijos fueron Otón I de Alemania, Enrique I de Baviera, San Bruno I de Baviera (arzobispo de Colonia y rey de Baviera), Gerberta de Sajonia y Eduvigis de Sajonia (madre de Hugo I de Francia). Su esposo Enrique obtuvo resonantes triunfos en la lucha por defender Alemania de las invasiones de feroces extranjeros, pero él atribuía siempre sus victorias a las fervientes oraciones de su esposa Matilde.
Como reina de Alemania, Matilde nunca dejó sus modos humildes y piadosos de vivir. En el palacio real más parecía una buena mamá que una reina, asemejándose más en su piedad a una religiosa que a una mujer de mundo. Y ninguno de los que acudían a ella, en busca de ayuda, se iba sin ser atendido. Era extraordinariamente generosa en repartir limosnas a los pobres, y su esposo nunca le pedió cuentas de los gastos que ella hacía, porque estaba convencido de que todo lo repartía a los más necesitados.
Después de 23 años de matrimonio quedó viuda, y ofreció desprenderse de todas sus joyas y brillantes por el alma de su esposo recién muerto. Tras lo cual, ingresó en la Orden Benedictina.
Sus últimos años los pasó dedicada a fundar conventos y a repartir limosnas a los pobres, y cuando cumplió 70 años se dispuso a pasar a la eternidad en el Monasterio de Quedlinburg, tras repartir entre los más necesitados todo lo que tenía en sus habitaciones. Allí murió devotamente un 14 marzo 968, rodeada de sus hijos y nietos.