.Escritores.de.Iglesia. |
Act: 04/11/24 @escritores de iglesia E D I T O R I A L M E R C A B A M U R C I A
EUSTACIO DE ANTIOQUÍA |
resumido por |
ESCUELA DE JÓVENES CRISTIANOS, FILIAL DE MERCABÁ . |
. Vida. Eustacio nació en Side (Panfilia), y según Nicetas Choniates perteneció a una familia griega de Filipos. Fue obispo de Berea (Siria) antes de serlo de Antioquía en el 323. Como luchador incansable de la fe ortodoxa de Nicea (ca. 325), fue depuesto por un sínodo arriano (ca. 326), desterrado por el propio Constantino a Trajanópolis (ca. 330) y devuelto a su sede por el emperador (ca. 337). Obras. Sólo se conserva íntegro el opúsculo de Eustacio acerca de la pitonisa de Endor, que utiliza el pastor antioqueno para arremeter contra Orígenes y su método alegórico de interpretación de la Escritura. Del resto de sus obras, sólo nos han llegado fragmentos. Cristología. Eustacio elaboró una teología contraria a la del Logos-Hombre, con el fin de evitar que pudiera ser ésta utilizada por los arrianos para defender que Cristo tomó un cuerpo humano sin alma, y así, atribuyendo al Logos todos los cambios, privarle de su deidad. Sí es verdad que en algunas ocasiones la terminología de Eustacio no fue muy feliz (por ejemplo, al denominar a Cristo "hombre teóforo"), y con ello dejó el terreno abonado para interpretaciones torcidas de la misma. No obstante, lejos de Eustacio estaba el promover cualquier atisbo de heterodoxia, o dar pistas a los herejes (cosa que hicieron poco después los nestorianos). |
cf. VIDAL, C; "Eustacio", en Diccionario Patrístico, ed. Verbo Divino, Estella 1993. |
. |