|
.Escritores.de.Iglesia. |
![]() |
Act:
28/07/25
@escritores
de iglesia
E D I T O R I
A L
M
E
R C A B A
M U R C I A
COMODIANO DE GAZA |
resumido por |
ESCUELA DE JÓVENES CRISTIANOS, FILIAL DE MERCABÁ . |
. Vida. Según Genadio de Marsella (Varones Ilustres, XV) Comodiano nació en Gaza de una familia romana pagana, hasta que se trasladó a Marsella y (según el propio Comodiano) se convirtió a la fe (ca. 240) a través de la lectura de autores cristianos (posiblemente Tertuliano, dada la semejanza de pensamiento). Poco más se sabe de su vida, salvo que fue ordenado presbítero ya en edad avanzada (en Marsella), debió padecer la persecución de Decio (ca. 249) y se dedicó a la instrucción de los ignorantes (como él mismo no deja de repetir). Obras. Comodiano fue autor de numerosos poemas, que el Monasterio de Bobbio (s. IX) reunió en 2 obras separadas con los nombres de Instrucciones y Apología. Las Instrucciones (actual Códice C de Berlín) demuestran un gran conocimiento de los poetas Horacio, Virgilio y Lucrecio, y su lenguaje es rudo y directo. Constan de 80 poemas, cada uno de ellos recitado en forma de acróstico. Las iniciales del poema 80, leídas al revés, revelan la frase "Commodianus Mendicus Christi". La 1ª parte de las Instrucciones van dirigidas a los paganos y judíos, a los que ridiculiza y avisa sobre el Anticristo, el fin del mundo y el juicio final. La 2ª parte va dirigida a los catecúmenos cristianos, a los que alerta sobre la doble vida (o mediocridad) y anima al espíritu martirial (o autenticidad). Respecto a la Apología, se trata de un poema separado (Poema Apologético) de las Instrucciones, hoy conservado tan sólo en su mitad (en la Biblioteca Británica de Londres, que lo adquirió de la Abadía de Clermont). Consiste en un catecismo rimado de 1.000 versos, en el que se exponen las verdades de la fe. Escatología. La obra de Comodiano rezuma una escatología muy acorde a la cartaginense (de Tertuliano y Lactancio), a la que incorpora el milenarismo oriental. En concreto, habla Comodiano de dos Anticristos (uno en Occidente y otro en Oriente), ambos de signo político, y de sus seguidores (de todas partes, y todos los géneros). Entre la salvación y condenación definitiva de los cristianos y anti-cristianos, que tendrá lugar tras el juicio final y fin del mundo (en el cielo y en el infierno), inserta Comodiano un espacio de mil años, como tiempo simbólico que Dios dará a muchos para que se conviertan y rediman (a forma de purgatorio). |
cf. VIDAL, C; "Comodiano", en Diccionario Patrístico, ed. Verbo Divino, Estella 1993. |
. |