.Escritores.de.Iglesia.

 Act: 16/12/24   @escritores de iglesia      E D I T O R I A L    M E R C A B A    M U R C I A 

MACARIO EL VIEJO

resumido por

ESCUELA DE JÓVENES CRISTIANOS, FILIAL DE MERCABÁ

.

.
Macario el Viejo (299-391) fue ermitaño egipcio y uno de los padres del desierto, apodado por San Antonio Abad como el "joven anciano".

Vida. Nació en una familia campesina de Alejandría, pasando su infancia como pastor en los campos y las riberas del Nilo.

Con 25 años se retira a los desiertos del delta del Nilo (a una estrecha celda), y a la edad de 30 años ingresa en el Monasterio de Deir Abu Makar, poniéndose bajo las órdenes de San Antonio Abad.

A sus 40 años es ordenado sacerdote en Alejandría, y se opone firmemente al movimiento herético de Arrio. Llegado a la sede de Alejandría el arriano Lucio, Macario es enviado al destierro, sufriendo desde entonces el exilio en una isla del Nilo (ca. 374).

Con 91 años volvió del destierro a Alejandría, y desde aquí se dirigió de nuevo al desierto, hasta el final de sus días.

Obras. Se le atribuyen a Macario 50 homilías escritas en griego (de las que han sobrevivido 28), así como su principal obra: Apocrítico, dividida en 4 libros (de los que han sobrevivido los 3 últimos).

El Apocrítico consiste en un diálogo apologético en que un filósofo griego va poniendo una serie de objeciones a un cristiano, y éste le va respondiendo (una a una) sus cuestiones, según aquél le va preguntado.

Se trata de una obra ruda y concienzuda, sin programa ni aparente orden lógico ni cronológico, en que Macario va defendiendo una tras otra las principales afirmaciones de la Escritura (tanto del AT como del NT), en la que parece estar bien adiestrado.

Ver aquí sus Homilías () y Apocrítico (, , , y ).
.

cf. VIDAL, C; "Macario el Viejo", en Diccionario Patrístico, ed. Verbo Divino, Estella 1993.

.
+ enciclopedia católica mercabá
Molina de Segura, 16 de Diciembre de 2024