.
Paciano
de Barcelona (310-391) fue uno
de los padres penitenciales de la Iglesia, famoso por decir "Christianus
mihi nomen est, Catholicus cognomen" (lit. Cristiano es mi nombre,
Católico mi apellido). Vida.
Según San Jerónimo, había estado Paciano casado y era padre de un hijo
(Flavio Dextro, prefecto pretoriano), hasta que con 28 años se quedó
viudo y decidió ordenarse sacerdote, en su natal Barcelona. Elegido
obispo de la ciudad poco después (ca. 343), se dedicó a propugnar la
pureza del cristianismo, frente a la herejía novaciana que se extendía
por toda España tras desembarcar del Oriente. Obras.
La obra de Paciano siguió los moldes exegéticos y teológicos africanos,
y se motivó casi siempre por el tema penitencial y anti-herético.
Desarrolló su teología con elegancia y tono amable, y corrigió
cualquier vicio desde el padre que llama al arrepentimiento y a la virtud. En
su tratado Sobre la Penitencia describe la disciplina sacramental,
aporta conceptos empleados por Tertuliano y Cipriano y arroja luz sobre la
práctica penitencial del s. IV. En
su tratado Sobre el Bautismo aborda la teología del pecado
original, divide entre pecados leves y graves y anima a los penitentes a
confesarlos todos, como elemento necesario para recibir la redención
bautismal y nueva vida cristiana. En
sus 2 obras anti-heréticas, Contra Novaciano y Contra los
Novacianos, alerta al ilustre Simproniano sobre el exagerado
puritanismo novaciano (que limitaba el poder eclesial de perdonar
pecados), alegando que también los lapsi pueden alcanzar el
perdón, y cualquier persona la paz eclesial, con tal que se arrepientan y
confiesen con sinceridad. Es decir, se posiciona en la línea de San
Cipriano y San Ambrosio. En
otra de sus obras, Sobre los Católicos, dirigida también a
Simproniano (ilustre personaje no muy lejano a Barcelona, a tenor de lo
expuesto), describe bellamente Paciano el origen y significado del
término católico, y anima a su amigo-contrincante a vivir lo que
eso significa. También
dedicó Paciano otra obra, Cervus (hoy perdida), a combatir el paganismo y sus
principales desmadres festivos. Ver
aquí su Católicos ( ),
Penitencia ( ),
Bautismo ( ),
Novaciano ( ) y
Novacianos ( ).
. |