.Escritores.de.Iglesia.

 Act: 24/03/25   @escritores de iglesia      E D I T O R I A L    M E R C A B A    M U R C I A 

OPTATO DE MILEVI

resumido por

ESCUELA DE JÓVENES CRISTIANOS, FILIAL DE MERCABÁ

.

.
Optato de Milevi (320-397) fue el principal de los padres africanos que luchó contra el cisma donatista, y uno de los grandes teólogos de la humanidad de Jesucristo.

Vida. Optato nació en la ciudad de Milevi (Numidia), en el seno de una familia romano-africana que, según San Agustín, debió ser conversa al cristianismo (Sobre la Doctrina Cristiana , Xl).

Elegido para ocupar la sede episcopal de Milevi, según San Agustín ejerció su ministerio "con el ornamento de las virtudes episcopales", incluso comparables a las de San Cipriano y San Hilario (según San Agustín) o a las de San Ambrosio y San Agustín (según San Fulgencio).

No obstante, pronto hubo de centrar Optato todos sus esfuerzos en el cisma donatista, que a través de Donato y sus secuaces se habían hecho con la sede de la vecina Cartago (ca. 312) y causaban estragos en todo el norte de África.

Así pasó el resto de sus días Optato, refutando a los donatistas y ejerciendo las virtudes de pastor hacia sus fieles, hasta el fin de sus días.

Obras. La principal obra de Optato es un tratado en 7 libros Contra los Donatistas, dirigido a Parmeniano (sucesor de Donato en la sede primacial de Cartago). Según San Jerónimo (Varones Ilustres, CX) dicho tratado constaba de 6 libros y fue escrito entre Valente y Valentiniano I (ca. 364-375). Actualmente se conocen 7 libros, su lista de papas llega hasta Siricio (ca. 384) y la sucesión donatista hasta Claudiano (ca. 380).

Con ello, puede afirmarse que el tratado comenzó a ser escrito el 363 (pues en I, XIII se dice que habían transcurrido 60 años desde la persecución de Diocleciano), y que terminó de escribirse el 380.

El plan de la obra se expone en el libro I y se completa en los otros 6 libros. El libro VII (que San Jerónimo desconocía) era un apéndice de documentos civiles y episcopales de grandísimo valor histórico. De los 10 documentos relacionados con el cisma donatista, 6 de ellos (III, V, VI, VII, IX y X) son cartas escritas por Constantino a los diversos actores del cisma, incluyendo funcionarios locales (III y VII), obispos católicos (V, IX y X) y obispos donatistas (VI).

Eclesiología. A nivel general, Optato se muestra notablemente moderado en sus opiniones respecto a los cismáticos, aunque es totalmente intransigente con los herejes. Optato distingue, así, entre cismáticos y herejes, afirmando que los primeros han rechazado la unidad pero poseen la doctrina y los sacramentos, mientras que los segundos merecen ser expulsados de la Iglesia por su locura.

En el libro VII, Optato defiende que los donatistas que se conviertan y pidan perdón sean aceptados en la Iglesia, en aras de la caridad y la unidad. Como precedente, cita el episodio bíblico de la negación de Jesús por parte de Pedro, argumentando que los demás apóstoles no se separaron de Pedro después de su pecado.

Sacramentos. Respecto a la doctrina que los donatistas habían heredado de Cipriano, según la cual el bautismo realizado por personas ajenas a la Iglesia no puede ser válido, Optato se anticipa (libro V) al argumento de Agustín, y es el 1º en decir que la fe del bautizador no importa, ya que es Dios quien confiere la gracia.

La afirmación de Optato sobre la eficacia objetiva de los sacramentos, ex opere operato, es de suma importancia, así como bien conocida: "Sacramenta per se esse sancta, non per homines" (Contra Donatistas, V, IV).

En el bautismo, por tanto, deben estar presentes la Santísima Trinidad, el creyente y el ministro, y su importancia es en este orden, siendo el ministro el menos importante.

En cuanto a la eucaristía, al reprender Optato a los donatistas por sacrílegos, aporta esta bella definición eucarística: "¿Qué hay de profano como para romper, raspar y remover los altares de Dios, sede del cuerpo y la sangre de Cristo?".

Ver aquí sus obras sobre África (), Aptunga (), Cirta () y Donatistas (, , , , , y ).
.

cf. VIDAL, C; "Optato de Milevi", en Diccionario Patrístico, ed. Verbo Divino, Estella 1993.

.
+ enciclopedia católica mercabá
Molina de Segura, 24 de Marzo de 2025